Riesgos jurídicos en el metaverso desde el derecho y la protección de datos personales

Autores/as

  • Xavier Romero Vélez Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Gustavo Alberto Reyna López Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n29.2025.391

Palabras clave:

Metaverso, protección de datos, satos sensibles, riesgos jurídicos

Resumen

El presente artículo se adentra en el análisis de los riesgos inherentes a la protección de datos personales sensibles dentro del entorno virtual emergente conocido como el metaverso, un concepto que se ha ido posicionando en el epicentro de las discusiones tecnológicas y sociales contemporáneas. A través de una meticulosa conceptualización del término, el estudio destaca cómo el metaverso, al erigirse como un vasto y complejo espacio digital, reconfigura las dinámicas de interacción humana, economía y cultura, fusionando de manera inédita lo físico con lo virtual. Esta nueva realidad plantea una multiplicidad de oportunidades para la expansión de experiencias humanas más allá de los límites tradicionales, pero al mismo tiempo eleva significativamente los desafíos relacionados con la seguridad y la privacidad de datos personales, especialmente aquellos considerados sensibles. El trabajo aborda de manera exhaustiva las implicaciones de estas transformaciones digitales en el ámbito de la protección de datos, poniendo especial énfasis en los riesgos legales y éticos que surgen en un entorno donde la frontera entre la privacidad y la exposición se torna cada vez más difusa.

La investigación se estructura en torno a una exploración detallada de las características definitorias del metaverso, examinando las tecnologías subyacentes, como la realidad virtual y aumentada, y su impacto en la recolección, procesamiento y almacenamiento de datos personales. Se analiza la naturaleza y el alcance de los datos sensibles que se generan y circulan dentro de este entorno, incluyendo información biométrica, preferencias personales y patrones de interacción, que, debido a su naturaleza íntima, requieren de un nivel de protección especialmente riguroso. A través de este análisis, el artículo destaca la complejidad de garantizar la seguridad de estos datos frente a amenazas emergentes como el uso indebido de información, la vigilancia masiva, el hackeo y otros riesgos cibernéticos. Se argumenta sobre la necesidad crítica de desarrollar marcos legales y regulaciones adaptativas que sean capaces de abordar los desafíos únicos presentados por el metaverso, enfatizando la importancia de una legislación proactiva y de estrategias de gobernanza innovadoras que puedan equilibrar la promoción de las ventajas tecnológicas y la protección efectiva de los derechos individuales.

Concluyendo, el documento propone una reflexión profunda sobre el futuro de la privacidad y la protección de datos en un mundo cada vez más digitalizado, donde el metaverso se perfila como un campo de prueba crítico para las políticas de privacidad y seguridad de la información. Al identificar y discutir los retos principales en este ámbito, este estudio busca contribuir al debate académico y legislativo, ofreciendo perspectivas fundamentadas para la creación de un entorno virtual seguro, ético y respetuoso de la privacidad personal. Se subraya la urgencia de adoptar enfoques multidisciplinarios y colaborativos que involucren a stakeholders de diferentes sectores, con el fin de diseñar estrategias efectivas que promuevan el desarrollo tecnológico responsable y la protección integral de los datos personales en el vasto y dinámico paisaje del metaverso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AEPD. (2023, 8 de noviembre). Metaverso y privacidad. Agencia Española de Protección de Datos. https://www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/blog/metaverso-y-privacidad

Buchholz, F., Oppermann, L. & Prinz, W. (2022). There’s more than one metaverse. i-com, 21(3), 313-324. https://doi.org/10.1515/icom-2022-0034

Comisión Europea. (2023, 7 de noviembre). ¿Qué datos personales se consideran sensibles? [Página web]. Comisión Europea. https://commission.europa.eu/law/law-topic/dataprotection/reform/rules-business-and-organisations/legal-grounds-processingdata/sensitive-data/what-personal-data-considered-sensitive_es

Cronica.com.mx. (2023, 16 de octubre). Privacidad y protección de datos personales en metaversos: ¿Qué pasa con nuestros datos? Recuperado de https://www.cronica.com.mx/academia/privacidad-proteccion-datos-personalesmetaversos-pasa-datos.html

Damar, M. (2021). Metaverse shape of your life for future: A bibliometric snapshot. Journal of Metaverse, 1(1), 1-8. https://dergipark.org.tr/en/download/article-file/2167665

Dwivedi, Y. K., et al. (2022). Metaverse beyond the hype: multidisciplinary perspectives on emerging challenges, opportunities, and agenda for research, practice and policy. International

Journal of Information Management, 66, 102542. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2022.102542.

Eguiguren Praeli, F. J. (2015). El derecho a la protección de los datos personales. Algunos temas relevantes de su regulación en el Perú. THEMIS Revista De Derecho, (67), 131-140. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/14462 Ley No 29733, Ley de Protección de Datos Personales. (03 de julio de 2011). http://spijlibre.minjus.gob.pe/normativa_libre/main.asp

Solis, B. (2022, 11 de octubre). The Business Case For The Metaverse: Creating Value In The Next Version Of The Web. Forbes. https://www.forbes.com/sites/briansolis/2022/10/11/the-business-case-for-themetaverse-creating-value-in-the-next-version-of-the-web/?sh=69d20d953e2e

Suárez Uribe, N. M. (2022). El futuro del derecho tras el boom del metaverso. Gaceta Judicial, (408), 37-45. https://app.vlex.com/#vid/futuro-derecho-tras-boom-916601142 12. Suárez Uribe, N. M. Op. Cit, p. 3

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Romero Vélez, X. ., & Reyna López , G. A. . (2025). Riesgos jurídicos en el metaverso desde el derecho y la protección de datos personales. IGOBERNANZA, 8(29), 38–49. https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n29.2025.391