Estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria. IE 7057 Soberana Orden Militar de Malta. Lima.

Autores/as

  • Liliana Farita Niño Solis Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Eli Romeo Carrillo Vásquez Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n31.2025.424

Palabras clave:

Estrategias, lectura, comprensión lectora

Resumen

El propósito del estudio actual es determinar si las estrategias de lectura están relacionadas con la forma de comprender la lectura de los estudiantes, es decir, la orden I I.E. No. 7057 Soberana Orden Militar de Malta. En este sentido, fue nominado como una hipótesis general de que existe una correlación significativa entre el uso de estrategias de lectura y cómo entienden la lectura de los estudiantes en esta institución. Para obtener la información necesaria sobre cómo se seleccionaron las herramientas de recopilación de datos un número estadísticamente significativo de estudiantes, así como un estudio de usos de estrategia de lecturas y una comprensión de prueba de lecturas, que se ha completado a partir del resultado de correlación de Spearman, fuerte (0.708) entre estrategias de lectura y lectura. P valor que le da la significatividad de 0.000. Proponiendo que la estrategia de lecturas efectivas tiene impactos positivos en la lectura del estudiante.

Finalmente, apreciamos a aquellos que han trabajado directa o indirectamente con este estudio, y el resultado logrado sea útil en el inicio de una nueva investigación, lo que permite a nuestros estudiantes mejorar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avendaño Vidal, Y. M. (2022). Influencia de las estrategias lectoras de Isabel Solé en la comprensión lectora, en los educandos de quinto grado de primaria, de la I. E. N° 146

Cassany, Daniel (2006) Tras las líneas Sobre la Lectura Contemporánea. Editorial Anagrama- Barcelona.

Cépeda García; Nora Albino Igrida, Nora; Ariza Vega, Edwin Enseñar y Aprender Estrategias de Compresión Lectora en educación Básica Alternativa (2021) TAREA Asociación de Publicaciones Educativas.

Espinosa Pulido, A. (2020). Las estrategias lectoras y su incidencia en la comprensión lectora de estudiantes de una universidad pública del noroeste de México. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21). https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.689

Esteban Peregrina, A. (2017). Estado actual de la comprensión lectora en Educación Primaria. Revista Fuentes, 19(1), 15-37. http://dx.doi.org/10.12795/revistafuentes.2017.19.1.01

Gallego et al. (2019). La comprensión lectora de escolares de educación básica. Literatura y Lingüística N° 40. ISSN 0716 - 5811 / pp. 187 – 208. doi: 10.29344/0717621X.40.2066

García-García, M. Á., Arévalo-Duarte, M. A., y Hernández-Suárez, C. A. (2018). La comprensión lectora y el rendimiento escolar. Cuadernos De Lingüística Hispánica, (32), 155-174. https://doi.org/10.19053/0121053X.n32.2018.8126

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2014) metodología de la Investigación VI edición McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Herrera-Nuñez, Y., & Dapelo, B. (2022). Estrategias lectoras y rendimiento académico en la transición a la educación superior. Praxis & Saber, 13(32), e12809.

Inciso Rojas, M. P. (2021). Mediación de estrategias de comprensión lectora en la relación de la autoeficacia académica y la comprensión lectora de los estudiantes universitarios [Tesis de Maestía]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

López Jiménez y Esperanza Arciniegas Lagos (2011) Metacognición y Aprendizaje. http://comprensionydiscurso.blogspot.com/2011/04/texto-metacognicion-por-gladysstella.html

Medina Chahuillco, N. (2021). Influencia de las estrategias lectoras en el nivel de la comprensión lectora de los estudiantes de educación en la Universidad Nacional José María Arguedas-2019 [Tesis de Maestía]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Navarro, Bertha Consuelo (2005) Manual de Animación lectora El Placer de Leer MINEDU.

Núñez Cortés, Juan A. (2017) Nociones para el Desarrollo de la Comprensión Lectora. https://sosprofes.es/wp-content/uploads/2017/01/Nociones-para-el-Desarrollo-de-laComprensi%C3%B3n-Lectora

Peña González, Josefina (2000) Las estrategias lectoras: Su Utilización en el Aula Educere, vol. 4, núm. 11, octubre - diciembre, 2000, pp. 159-163 Universidad de los Andes, Mérida. Venezuela.

Pinzás, Juana (2007) Guía de Estrategias Metacognitivas para >desarrollar la Comprensión Lectora. MINEDU

Sánchez Hugo, et al (2006) Metodología y Diseños de la Investigación Científica Editorial Visión Universitaria.

Sato Tokashiki, A. V. (2022). Estrategias lectoras para la identificación de la idea central de textos expositivos [Tesis de Maestía]. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Solé (1989) Estrategias lectoras 8ava edición editorial Graó Barcelona.

Solé, Isabel (2012) Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación (59), 43-61.

UNICEF (2022) Estudio “Dos años después salvando a una generación”. https://www.unicef.org/lac/media/35631/file/Dos-anos-despues-salvando-a-una-generacion.pdf

Vidal-Moscoso, D. y Manriquez-Lopez, L. El docente como mediador de la comprensión lectora en universitarios. Rev. educ. sup [online]. 2016, vol.45, n.177, pp.95-118. ISSN 0185-2760. https://doi.org/10.1016/j.resu.2016.01.009.

Descargas

Publicado

2025-09-26

Cómo citar

Niño Solis , L. F. ., & Carrillo Vásquez, E. R. . (2025). Estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria. IE 7057 Soberana Orden Militar de Malta. Lima. IGOBERNANZA, 8(31), 15–40. https://doi.org/10.47865/igob.vol8.n31.2025.424

Artículos más leídos del mismo autor/a